Este Pagani Zonda único ha costado 10,5 millones de euros
Adquirido en una subasta, el Zonda LM Roadster incorpora un motor V12 atmosférico de 7,3 litros, con 760 CV.
Foto: RM Sotheby’s
Por: Anthony Alaniz
Traducido por: Fernando Moreno
4 dic 2024 a las 16:00
Comparte
¿Cuánto cuesta un Pagani one-off (ejemplar único) de hace una década? Si no hubieras leído el titular, podríamos jugar a calcular una cifra, pero ya sabes que ha valido nada menos que 11 millones de dólares, unos 10,5 millones de euros.
Nuestro protagonista es el Zonda 760 LM Roadster, que fue adquirido el pasado fin de semana en la subasta de RM Sotheby’s celebrada en Dubái. Por supuesto, no sabemos nada del comprador, si bien suponemos que tendrá una inmensa fortuna en petrodólares.
Para ponerte en contexto, Pagani construyó el coche para un cliente que quería un Zonda inspirado en Le Mans. Empezó siendo un Zonda S 7.3 Roadster antes de que el fabricante italiano lo transformara en el LM (Le Mans). El proceso de desarrollo requirió el diseño de 60 nuevos componentes.
Así, el fabricante añadió un nuevo frontal con faros exclusivos, además de un enorme alerón trasero, un gran difusor y otras mejoras aerodinámicas específicas para este modelo. Este pack suponía algo más que un kit estético, ya que Pagani realizó un estudio aerodinámico adecuado para ajustar su rendimiento.
Asimismo, el coche incluye fibra de carbono a la vista con inserciones de color lima y en el interior lucen un volante tapizado en Alcantara, baquet específicos y cinturones de seguridad con arneses de cuatro puntos.
El coche también cuenta con el famoso motor V12 atmosférico de 7,3 litros y 760 CV, junto con la suspensión de la serie Zonda 760. Entre el propulsor y las ruedas hay una caja de cambios secuencial de siete velocidades con levas.
El propietario revisaba regularmente el coche en el departamento de I+D del fabricante y, de hecho, no lo guardó en un garaje para especular con él, sino que lo condujo durante 8.000 kilómetros. No está nada mal para ser un deportivo extremo.
Esperemos que el nuevo propietario siga con la misma actitud y lo disfrute al máximo, aunque no en las famosas carreras ilegales que se organizan en los desiertos de los países de Oriente Próximo, pues no deseamos que se ponga en riesgo.